Discusión Jurídica

Discusión Jurídica

Divulgamos ciencias jurídicas y sociales de forma colaborativa

Menú Saltar al contenido
  • Derecho
    • Civil
    • Penal
      • militar
    • Administrativo
    • Constitucional
    • Extrajudicial
    • Tributario
    • Mercantil
    • menores
    • Laboral
    • Internacional
  • Psicología Jurídica
    • Psicología forense
    • Psicología Criminal
    • Psicología Jurídica Laboral
    • Psicología Penitenciaria
    • Psicología Jurídica del Menor
  • Criminología
  • FFCCSS
  • Estudiantes
    • Universitarios
    • Opositores
  • Miscelánea
    • Abogacía
    • Reflexiones
    • Traducción Jca.
    • Marketing
  • Colaboraciones
    • Autores Puntuales
    • Autores Habituales
    • Entidades Jurídicas
    • Portfolios Universitarios
  • Quiero publicar
    • Programas de Colaboración
      • Discusión Jurídica – Autores
      • Discusión Jurídica – Universidades
      • Discusión Jurídica – Entidades
  • ¿Quiénes somos?

Categoría: Penal

16 septiembre, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

¿Cuánto dinero vale nuestra libertad? Indemnizaciones en caso de prisión preventiva sin condena

14 septiembre, 202014 septiembre, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

Vuelta al cole 2020: el Derecho a la integridad física vs el Derecho a la educación

7 septiembre, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

¿Por qué está prohibida la mediación en los supuestos de violencia de género?

8 julio, 2020 Estefanía Mbá

Sampling y plagio en la música

3 julio, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

Menores de 16 años y abusos sexuales, ¿tiene relevancia su consentimiento?

22 junio, 202022 junio, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

Declararse culpable en sede policial, ¿tiene consecuencias?

22 mayo, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

¿Es delito el consumo de contenido pirata?

21 mayo, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

Deslinde entre delito de desobediencia e infracción administrativa

20 mayo, 202020 mayo, 2020 Colaboraciones Discusión Jurídica

Señoría, me acojo a mi derecho a no declarar. Hablemos de la dispensa del art. 416 LEcrim

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Artículos siguientes
WordPress.com.
Discusión Jurídica
WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×